miércoles, 27 de enero de 2016

ACTIVIDAD 28: MEDIR PUNTOS DE FUSIÓN POR EL MÉTODO THIELE

Esquema del procedimiento


Procedimiento





Tabla de datos


Conclusión

Según los datos obtenidos, no hay mucho error en el resultado, ya que las temperaturas experimentalmente no se alejan mucho de las temperaturas teóricas.
El sólido problema es la glucosa, ya que por el aspecto y temperatura experimental encaja con lo esperado





ACTIVIDAD 27: GRADO ALCOHÓLICO

Agua 
0 º alcohol

Alcohol 96º
96 º alcohol


Disolución de 70 mL de agua y 30 mL de alcohol

30 º alcohol



Disolución de 30 mL de agua y 70 mL de alcohol

70 º alcohol



Conclusión

La medida no es exacta, aunque nos da un valor orientativo muy próximo al real, sin necesidad de cálculos u otros análisis.



ACTIVIDAD 26: DENSIDAD CON DENSÍMETROS


Cálculo de la densidad para aceite de sílice para baños térmicos:





d=17,5g/mL Aceite de sílice para baños térmicos

Cálculo de la densidad del vino:




densidad vino=1-2g/mL

jueves, 14 de enero de 2016

ACTIVIDAD 25: REAIZA UNA BOTELLA CON CINCO LÍQUIDOS INMISCIBLES.

BOTELLA CON LOS 5 LÍQUIDOS


CONCLUSIÓN
Los líquidos se han colocado unos sobre otros, según la densidad que poseen cada uno, siendo posicionado en la parte inferior el más denso, y en la parte superior el menos denso. 
Las densidades de dichos líquidos inmiscibles son:

Miel: 1´3934 g/mL 
Fairy: 1´0232 g/mL
Agua: 1g/mL
Aceite: 0´9239 g/mL
Alcohol: 0´8167 g/mL 





ACTIVIDAD 24: REGISTRO DE DATOS : CURVA DE CALENTAMIENTO Y ENFRIAMIENTO DEL NAFTALENO

Curva de calentamiento y enfriamiento del naftaleno


Conclusión

El punto de fusión de la parafina está entre 47ºC y - 53ºC .
Consultando en internet vemos que es de 47ºC, así que podemos decir que la práctica se ha realizado correctamente.
En la curva de enfriamiento se aprecia mejor el cambio de pendiente que en la curva de calentamiento.


ACTIVIDAD 23: PUNTO FUSIÓN DEL NAFTALENO CON TUBO DE ENSAYO

Punto de fusión del naftaleno




miércoles, 6 de enero de 2016

ACTIVIDAD 22: VIDEO CENIZAS EN LA HARINA

Cenizas de la harina


ACTIVIDAD 21: CENIZAS EN LA HARINA

Cenizas en la harina



Media de cenizas en la harina
10.11% 

Tabla de los jefes de equipo

Conclusión
La harina no es apta para el consumo, ya que tiene un porcentaje muy alto de cenizas, con un 9.27% según la media de clase, siendo el máximo permitido un 2%.

ACTIVIDAD 20: DENSIDAD DE UN ZUMO

Densidad de un zumo





Conclusión
La densidad del zumo es de 1,9306 g/mL